Blerify Desembarca en Perú
¡Hola emprendedores! Les traigo noticias frescas sobre la entrada triunfal de Blerify en el escenario peruano. La startup, con parte de su equipo técnico ya en el Perú, está lista para despegar en este 2024 tras cerrar con éxito su primera ronda de inversión para América Latina. ¡Empecemos a desentrañar los detalles!
Blerify ha dado un paso firme en el mercado peruano con una ronda de inversión liderada por el reconocido fondo Parafi Capital de Estados Unidos, en colaboración con los expertos en tecnología de Air Capital y MBA Ventures. Esta financiación robusta permitirá a Blerify acelerar proyectos piloto y llevarlos a producción, con impactos directos en los usuarios finales.
¿Pero qué hace exactamente Blerify? La respuesta es emocionante. Esta startup se propone ofrecer a los peruanos un ecosistema digital práctico y seguro. Su objetivo es reducir el fraude, autenticar a los ciudadanos digitalmente y verificar información crucial en áreas como salud, educación y empleabilidad.
Según Marcos Allende, CEO de Blerify, la llegada de la empresa al Perú se da en un momento ideal. Destaca el alto nivel de conocimiento digital en el país y el entusiasmo por aprovechar nuevas herramientas tecnológicas. Blerify espera aportar un valor significativo en este contexto.
Allende menciona: "Nuestra llegada al Perú es un hecho". Tras trabajar en proyectos disruptivos en el país, identificaron un gran interés en el sector público por el uso de billeteras digitales y redes blockchain. Blerify se compromete a ofrecer soluciones que escalen los beneficios de estas herramientas, impactando a millones de peruanos y garantizando privacidad y seguridad en las interacciones digitales.
La plataforma de Blerify no solo beneficiará a los individuos, sino que también ofrece herramientas pioneras para el manejo de identidades digitales, documentos universales verificables y activos tokenizados en América Latina y el Caribe. Actualmente, están desarrollando pilotos con empresas y gobiernos regionales, brindándoles la oportunidad de explorar el mundo de credenciales y activos digitales para ofrecer nuevos productos y servicios.
Allende destaca la aceleración digital provocada por la pandemia, evidenciando deficiencias en los procesos de autenticación y transacciones digitales. Según él, estamos entrando en una nueva era digital que presenta tanto oportunidades como necesidades. Las organizaciones que comprendan y adopten estas nuevas herramientas serán los líderes de la próxima década. Blerify, con su infraestructura y conocimientos, tiene como objetivo ser parte fundamental de esta transformación digital.
Escrito por
Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.
Publicado en
Hablemos de economía en fácil.