#ElPerúQueQueremos

La IA no nos dejará sin trabajo, solo Salesforce generará 11.6 millones de empleos

Publicado: 2023-09-18

En un revelador informe compartido por Salesforce, se desvelan las proyecciones de un estudio próximo realizado por IDC que promete cambiar el panorama empresarial global. Los números hablan por sí solos: más de $2 billones en ingresos empresariales y la creación de 11.6 millones de empleos entre 2022 y 2028, todo impulsado por la inteligencia artificial generativa (IA). En este artículo, exploraremos en detalle estos resultados, identificaremos los factores que están impulsando esta revolución empresarial y analizaremos las barreras que aún deben superarse. Para los emprendedores en Perú, este estudio puede abrir nuevas puertas en el mundo del emprendimiento.

En el núcleo de esta noticia se encuentra la llegada de la IA generativa, una fuerza que está transformando la forma en que las empresas operan en todo el mundo. Esta última versión del estudio de IDC amplía su enfoque para incluir la IA en general y, en particular, el potencial de la IA generativa en la huella económica de Salesforce y su ecosistema de socios.

Para contextualizar, el informe de IDC de 2021 predijo que Salesforce y su ecosistema de socios crearían 9.3 millones de empleos nuevos y $1.6 billones en nuevos ingresos empresariales en todo el mundo entre 2020 y 2026. El estudio de este año subraya la magnitud de la inteligencia artificial y cómo está revolucionando las áreas de ventas, servicio, marketing, comercio y tecnología de la información.

Hoy en día, en cada nube de Salesforce, la inteligencia artificial generativa está integrada directamente en el flujo de trabajo. Por ejemplo, Sales Cloud ayuda a los vendedores a generar automáticamente correos electrónicos personalizados basados en datos únicos de CRM, lo que proporciona contexto relevante y aumenta la eficiencia. Los clientes de Service Cloud pueden generar respuestas personalizadas automáticamente utilizando datos en tiempo real para resolver problemas de manera más rápida.

Uno de los pilares de estas innovaciones en inteligencia artificial es la confianza. La "Capa de Confianza" de Einstein permite a los clientes aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial generativa mientras garantiza la seguridad de los datos empresariales y el cumplimiento de las regulaciones. Además, Salesforce ha establecido barreras éticas para el desarrollo de la inteligencia artificial basadas en cinco principios: precisión, seguridad, honestidad, empoderamiento y sostenibilidad.

El emprendimiento en Perú y en todo el mundo está en una encrucijada emocionante, impulsado por la inteligencia artificial generativa. Los resultados de este estudio indican un futuro brillante, con oportunidades económicas significativas y una transformación empresarial sin precedentes. Manténgase atento a esta evolución, ya que podría marcar el camino hacia el éxito en el mundo del emprendimiento.


Escrito por

Cristina Luna

Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.


Publicado en

Cuaderno Borrador

Hablemos de economía en fácil.