Hacinamiento en el Perú va en aumento
La brecha habitacional y el hacinamiento en el Perú están en aumento, pero la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) está tomando medidas audaces para cambiar esta tendencia. En su 17ª edición de la Feria Nexo Inmobiliario, se presentan más de 35,000 inmuebles, incluyendo departamentos, oficinas y lotes en más de 600 proyectos. ¿El objetivo? Brindar viviendas adecuadas y fomentar el emprendimiento.
Desde el 7 hasta el 10 de setiembre, la Explanada Olguín (ubicada detrás del Jockey Plaza, Santiago de Surco) se convierte en el epicentro de oportunidades de vivienda en el Perú. Destacando entre estas ofertas, 2,000 unidades en 72 proyectos pertenecen al programa de Crédito MiVivienda y Bono MiVivienda Verde. Además, los visitantes pueden beneficiarse de asesoramiento financiero de tres bancos de renombre: BBVA, Scotiabank e Interbank, lo que agiliza el proceso de compra y permite aprovechar atractivos descuentos.
José Espantoso, Presidente de ASEI, destaca la misión de la feria: "Contribuir al desarrollo de los peruanos". Más de 100 desarrolladores inmobiliarios están donando voluntariamente para mejorar la infraestructura de colegios públicos, como parte del programa sectorial de Responsabilidad Social Inmobiliaria.
La inauguración de la feria contó con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas instituciones, subrayando la importancia de esta iniciativa en la lucha contra el hacinamiento y la pobreza en el Perú.
Alfonso Bustamante, de Confiep, elogió estas iniciativas y subrayó la necesidad de activar todos los motores de la economía para enfrentar los desafíos actuales.
Por su parte, Francisco Carbajal, presidente del Fondo MiVivienda, enfatizó la necesidad de una cooperación armoniosa entre el sector público y privado para cerrar la brecha de vivienda. También señaló que están trabajando en nuevas estrategias para garantizar no solo bonos entregados, sino viviendas dignas.
La Feria Nexo Inmobiliario, organizada por ASEI con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Fondo MiVivienda, reúne a 123 empresas representativas del sector, ofreciendo propuestas en varios distritos y regiones del país.
Este año, ASEI presenta una novedad importante: la "Guía del Consumidor para la compra de bien inmueble a futuro", diseñada para mejorar la experiencia de compra de los interesados en adquirir inmuebles. Esta guía estará disponible a través de códigos QR en toda la feria, destacando los 5 puntos clave para elegir la inmobiliaria adecuada y proteger los derechos de los consumidores.
Para participar en la Feria Nexo Inmobiliario, basta con preinscribirse en la página web ferianexo.pe para acceder directamente al evento, sin colas ni esperas. Además, los compradores tienen la oportunidad de participar en sorteos, incluyendo la posibilidad de ganar un auto 0 km y un set de electrodomésticos, convirtiendo esta feria en el momento perfecto para hacer realidad el sueño de la casa propia.
ASEI está liderando la transformación del mercado inmobiliario peruano, impulsando el emprendimiento y brindando a las familias la oportunidad de acceder a viviendas dignas en un entorno que promueve el crecimiento y la prosperidad.
Escrito por
Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.
Publicado en
Hablemos de economía en fácil.