ya acabó su novela

¿Más grande que la gran Muralla China y no la vemos?

33 veces más grande y no es vista, es casi invisible a nuestros ojos

Publicado: 2020-08-14

La Gran Muralla China es una de las construcciones más conocidas del mundo. La fama de su extensión es tal, que uno de los mitos más populares que existe, es que puede ser vista desde el espacio (nosotros también caímos cuando comenzamos a investigar). Por ello nos llama la atención que exista otra construcción, otra red, 33 veces más grande y que no es vista, es casi invisible a nuestros ojos.

CenturyLink, es una de las grandes empresas internacionales que manejan datos. para conectar sus data center, utiliza grandes “carretera“ de fibra óptica que representa una red global de 720 000 kilómetros. Pero vayamos más allá ¿qué es un data center?

Cierto es que últimamente escuchamos cada vez más términos técnicos, enfocados en lo tecnológico, pero pocas veces entendemos por qué son importantes para nuestro negocio. La definición de Data Center, si bien tiene una perspectiva tecnológica que ha venido cambiando y volviéndose más compleja en el tiempo, es más valiosa desde el ámbito del impacto que tiene en el negocio.

Pero ¿qué es? Juan José Calderón, Gerente de Data Center, Seguridad y Outsourcing de CenturyLink Perú nos explica que es el lugar donde se concentran los datos que se recolectan de las operaciones de la empresa, de sus socios tecnológicos y de sus clientes; donde posteriormente son procesados para facilitar la toma de decisiones.

“Esta dinámica que hace unos años era vista como soporte a las empresas, en la actualidad, por la transformación digital de los negocios, se ha vuelto crucial no solo para el crecimiento, sino para la supervivencia de la industria. Por ende, al interior de éstas, empiezan a cuestionarse qué condiciones debe brindar un servicio de Data Center para el desarrollo de las actividades del negocio“, refirió.

¿Qué condiciones se deben cumplir para tener un buen Data Center? Calderón explicó que deben tener 4 puntos básicos.

PRIMERO. Operar de acuerdo a estándares mundiales. Entre estos estándares se contemplan aspectos como calidad de servicio, seguridad de la información y de la infraestructura.

SEGUNDO. Facilitar a las empresas el consumo cercano de tecnología. Mediante la provisión de servicios en modalidad de pago por uso (cloud) con infraestructuras alojadas en diferentes países. Lo ideal es contar con un socio estratégico que ofrezca soluciones para consumo en modalidad de nube para Procesamiento, Almacenamiento de información, Telefonía (Cloud PBX), Videoconferencia, Distribución de Contenido (CDN), Contact Center, Seguridad, entre otros. Este punto es más que importante sobre todo ahora que todo es en línea.

TERCERO. Fomentar en las empresas el consumo de servicios de otros proveedores. Contar con con una red de partners que permitan brindar soluciones a las demandas de negocio de múltiples industrias, así como conectarse de manera directa y eficiente a los principales proveedores de nube.

CUATRO. Contar con especialistas en múltiples tecnologías, más aún en este nuevo entorno donde la adopción y reemplazo de tecnologías se hace a un ritmo cada vez más acelerado. También es bueno complementarlo con especialistas de escenarios de desastre.

Añadió que en el ecosistema actual de los negocios, donde la tecnología juega un papel preponderante, el no tener disponibles los servicios de IT equivale a que la empresa no esté en capacidad de producir o atender a sus clientes. Y esto hoy no solo genera pérdidas económicas, sino que tiene un impacto directo en la reputación de la empresa y genera dudas sobre su posibilidad de operar, pudiendo derivar en la quiebra de la misma.

“Este escenario, si bien puede a primera vista sonar extremo, es más bien una realidad que se puede comprobar diariamente a nivel global vía los medios de comunicación. El que una compañía no tenga clara cuál es su estrategia de adopción de tecnologías, y dónde las va a alojar a fin de asegurar el consumo de estas por parte de sus Stakeholders es, en la actualidad, un boleto asegurado hacia la extinción de la empresa“, refirió.

----------

La presente nota ha sido elaborada gracias a la información enviada mediante nota de prensa de la oficina de prensa de Century Link a través de su agencia Corpro.


Escrito por

Cristina Luna

Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.


Publicado en

Cuaderno Borrador

Hablemos de economía en fácil.