Algo pasa en el BCP... ahora lanzan su banca PYME
El letargo que tenía la banca acabó, hay que capturar un mercado de S/ 35,700 millones
Es cierto. Hace unos meses el letargo que vivía la banca peruana acabó y hoy se convierte en un mercado en el cual las condiciones de los ofertantes cambia constantemente (para beneficio del consumidor).. y es que las fichas parecen acomodarse.
Hoy el BCP, el banco más grande del mercado peruano pero no de Latinomerica relanzó su banca pyme, es decir un segmento (usualmente) olvidado por el sistema financiero, excepto cuando de cobrar tasas de interés se trata. La novedad que trae el Banco de Crédito es que el cambio viene por atención al cliente.. así es.. nuevamente el foco es la calidad de la atención.
Y es que el mismo BCP da en el clavo y señala en una nota a la prensa lo siguiente: "Luego de un arduo trabajo de preparación y de entender las actuales necesidades de los pequeños y medianos empresarios del país, el BCP presentó su nueva Banca PYME, que permite ofrecer la mejor experiencia financiera a este segmento empresarial, refirió Alberto Del Solar, gerente de Área de Banca PYME del BCP."
¿A quién mira el BCP? Del Solar fue claro: "la nueva Banca PYME del BCP, dirigida a pequeños empresarios y medianas empresas que registran ventas anuales entre S/. 360,000 y S/. 5’000,000, tiene como eje central al cliente y está basada en tres pilares: atención especializada a través de consejeros financieros, soluciones financieras a los nuevos requerimientos de los clientes y la red de canales de atención más grande, moderna y conveniente."
Hacia fines del primer semestre del año, el BCP contaba con 470,000 clientes y una participación de mercado de 21% del total de préstamos al sector PYME, por lo que cada movimiento del banco lo sienten duramente sus competidores. Alberto Del Solar señaló que el 52% de los clientes se ubican en Lima y el 48% en el ámbito regional. Asimismo, el 52% de los clientes PYME se dedican al comercio, el 31% a servicios y el 16% a la actividad industrial.
Punto para el BCP que a pesar de no tener las espaldas de gigantes como el BBVA o el Scotiabank se decide por introducir un cambio cualitativo en la atención de la banca pyme volviendo a poner como abanderado de esta campaña, al peruanisimo cuy. es así que se observa que luego de la lucha por las comisiones, el campo de batalla de esta nueva guerra de la banca se trasladará en la atención.
¿Cuánto es lo que esta en juego? Bueno pues, no es moco de pavo. El gerente de Área de Banca PYME del BCP estimó que el mercado de financiamiento al sector PYME crecería en 5.5% durante el 2016 (S/ 33,400 millones) y el próximo año la expansión sería de 7%, superando los S/ 35,700 millones, así que es de esperarse que el resto de la banca se despabile y contra ataque.
Escrito por
Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.
Publicado en
Hablemos de economía en fácil.