#ElPerúQueQueremos

directorio de energigas.. muy bonito y funcional. | foto prensa eddico

Oficinas boutique se ponen de moda

Implementación por metro cuadrado es desde US$600

Publicado: 2016-08-03

Para Giorgio Dellepiane, director de Eddico, empresa de arquitectura, diseño e implementación de oficinas, los edificios de oficinas boutique ya son una tendencia inmobiliaria en la capital empresarial del país, pues estas edificaciones buscan ubicarse en lugares donde el tránsito vehicular no está congestionado, los propietarios o arrendadores las eligen por estar cerca a su domicilio, estas oficinas muestran una muy baja densidad poblacional por metro cuadrado y destacan por su modernidad, innovación y exclusividad de diseño.  

dellepiane con el fondo de lima |  foto prensa eddico

Este dato me encantó: Estos edificios se pueden ubicar alrededor de distritos empresariales estratégicos, o dentro de ellos pero en zonas de un perfil más residencial, con buena conectividad física para con sus usuarios

La arquitectura del edificio puede ofrecer pocas oficinas, privilegia las áreas comunes tanto en su ubicación y la distribución estratégica de las salas de reuniones y de directorio que se ofrecen para el uso común de los propietarios, siendo estas íntegramente equipadas con audio, internet, proyección panorámica, TV 60, etc, detalla Dellepiane.

Al ser edificios de oficinas boutique, los propietarios acceden a lo último en modernidad tecnológica como lo es la domótica, que en un solo comando, control remoto o celular uno puede manejar la luz, las cortinas, el smart TV, cámaras de vigilancia, aire acondicionado, asegurar o abrir las puertas interiores de la oficina. También se les brinda facility service para que los propietarios gestionen sus requerimientos de limpieza de las oficinas, necesidades logísticas, entre otros servicios.

lounge colaborativos como los de wester union podrían ser posibles | foto prensa eddico

Comenta el director de Eddico que como lo confirma el último estudio de Capeco, existe una demanda potencial de 3.8 millones de metro cuadrado, para ello en Lima hay una necesidad de tener una oficina o consultorios de más de 100 mil trabajadores independientes y cerca de 300 mil pymes.

Al referirse a la futura inversión en la edificación de edificios boutique en los próximos cinco años indicó que esta sería de cerca de US$ 200 millones, sin contar la implementación de las oficinas, que es aparte pues la implementación de una oficina boutique está a partir de los US$ 600 por metro cuadrado, indicó Dellepiane.

Explicó también que los demandantes de este tipo de edificaciones prefieren alejarse de los polos de oficinas de alta densidad y situarse en sectores estratégico, no dentro de ellos sino en la periferia de los distritos céntricos como San Isidro, Miraflores, Surco, o en distritos como por ejemplo, Magdalena, Surquillo, entre otros con buena conectividad con el resto de la ciudad.

En cuanto a su conceptualización constructiva y de mantenimiento, detalla Dellepiane, estas edificaciones consideran el ahorro energético, el rehuso de aguas, iluminación Led y otras características medioambientales que les permiten contar con certificación Leed en algunos casos.

Comentó que los family offices, son elegidos por profesionales como abogados y arquitectos, médicos, agencias de publicidad, exportadores, sociedades agrícolas, inmobiliarias, entre otros, que han optado por instalar su centro de operaciones en una oficina boutique. 

"Las municipalidades han ido entendiendo esto, otorgando licencias de construcción para estos edificios de oficinas en zonas residenciales, explicado también por el interés de recaudar impuestos. Asimismo la facilidad que los nuevos trenes eléctricos ofrecerán y que cambiarán el mapa del transporte interurbano, permitirá tener una nueva forma de conectividad entre otros distritos, que a la fecha no presentan desarrollo de oficinas, pero que en los próximos años lo harán definitivamente."

Escrito por

Cristina Luna

Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.


Publicado en

Cuaderno Borrador

Hablemos de economía en fácil.