ya acabó su novela

P DE PATRIA  | NESCAFÉ

68 años despertando a los peruanos

Publicado: 2016-07-17

Hay marcas que nos acompañan tanto tiempo que ya las sentimos nuestras. No son creadas por peruanos pero sí pertenecen a nuestra canasta familiar y nos han acompañado en las buenas y las malas, adaptándose a nuestro bolsillo.

Este es el caso de Nescafé, que ya se encuentra con nosotros por más de 68 años y que sinceramente me ha dejado pensando en su capacidad de adaptación. Por ello conversamos con Tiago Tenreiro, gerente de marketing de Nescafé quien nos dio muy buenos tips para aplicar en cualquier negocio (vean el bonus track del video).

tiago tenreiro

Así y con una taza de café en la mano conversamos sobre este producto que nos despierta en la mañana.


¿Cuántas tazas de café toma un peruano al año? ¿Dónde nos ubicamos en el "cafetómetro" latino?

Perú es un país productor de café; sin embargo, el consumo es de los más bajos de la región. Según datos de Euromonitor, en Perú el promedio de consumo de café per cápita al año es de 52 tazas; Venezuela es el país que está más cerca de Perú y casi duplica el consumo con 110 tazas al año. 

En este ranking, Brasil es el país de Latinoamérica donde más se consume café (alrededor de 800 tazas per cápita al año). Esto se da porque en el país, se ignoran los beneficios que se obtienen con cada taza de café.

publicidad antigua de la empresa

¿Cuándo llegó Nescafé al Perú?

Nescafé llegó a Perú en 1948 (hace 68 años), 29 años después de que Nestlé abriera una oficina de importaciones que comercializaba leche condensada, leche evaporada, harina lacteada, chocolates y otros productos.

una de las presentaciones del producto que circuló 1930

¿Cómo toma el peruano su café? ¿Lo hace en el desayuno o lonche? ¿Cómo ha evolucionado esto? ¿Con qué lo acompaña?

La mayoría del consumo de café, más del 50%, se hace por la mañana, en particular en el desayuno; y este consumo es, en su mayoría, de taza negra (café solo o americano), aunque se estima que el 20% se mezcla con leche. 

Existe también un gran porcentaje que consume café a media tarde, generalmente en un centro de estudios o en el trabajo.

desde 1930 ya existe una evolución en el producto

¿Cuáles son las presentaciones Nescafé que ha tenido a lo largo del tiempo?

Con 68 años de historia en el Perú, muchas han sido las presentaciones, tanto en formatos, empaques y producto. Lo que siempre se ha mantenido es la calidad del producto de Nescafé: café hecho 100% de granos de café de la mejor calidad. 

Hasta el 2011 Nescafé siempre tuvo productos hechos de café soluble, desde el conocido Nescafé Tradición o Decaf, hasta cafés más Premium como el Fina Selección o GOLD. Como opciones innovadoras se introduzco las mezclas con leche como la marca Cappuccinos o el último lanzamiento en 2015: 3 en 1.

En la década de los 90's sale el formato cappuccino

¿Es verdad que estuvieron presentes en la segunda guerra mundial?

Nescafé café se puso en marcha en Suiza en 1938. El rico sabor de Nescafé refleja su rica historia. La marca se originó en Brasil en la década de 1930 como un ejemplo temprano de la innovación y el desarrollo sostenible. Sobre la base de la experiencia de procesamiento de leche de Nestlé, se desarrolló un café soluble que ayudó a miles de agricultores brasileños a evitar las dificultades de cultivo.

 Fieles a nuestro legado, seguimos apoyando y trabajando con los agricultores de todo el mundo. Después de haber desarrollado una manera de hacer una taza de café de calidad, simplemente mediante la adición de agua hirviendo.  

Nescafé se hizo popular en la segunda guerra mundial, cuando permitió a los soldados del ejército acceso a café de forma masiva y práctica, permitiendo disfrutar un rico café en segundos. Pronto se exporta a Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos.

En 1965, Nescafé amplió su innovación al ofrecer café soluble liofilizado con el lanzamiento de Gold Blend. Con los años, la innovación de productos Nescafé ha evolucionado aún más para capturar aún más del aroma y el sabor natural de cada grano de café. Los consumidores de hoy alrededor del mundo disfrutan de la calidad, el sabor, el aroma, la conveniencia y la bondad natural de Nescafé en muchos formatos diferentes.

Con el tiempo, las presentaciones en lata fueron evolucionando y parcialmente sustituidas por otros materiales como el vidrio.

¿Cuáles son los cambios por los que ha pasado Nescafé?

Nescafé es la mayor marca de cafés del mundo y con ello, la marca que lidera la innovación de la categoría.  Como producto, la liofilización del café, la descafeinización y las mezclas con leche fueron los principales cambios de la marca a lo largo del tiempo. El hecho es que el café instantáneo sólo se convirtió en la deliciosa bebida que hoy conocemos con el lanzamiento de NESCAFÉ en 1938, después de ocho años de trabajo dedicado en Vevey, Suiza. Desde entonces, hemos trabajado constantemente para mejorar nuestro café y ver crecer nuestra popularidad. 

Hemos desarrollado mejores formas de mantener el aroma del café, mejoramos nuestros envases e incluso creamos nuevos sabores de café y variedades. En 1965 fuimos pioneros café liofilizado de alta calidad en Europa con NESCAFÉ Oro Blend y un año después de lanzar un NESCAFÉ descafeinado.

AVISO DE 1970, QUE PRESENTA EL NESCAFE GOLD

La equity de Nescafé se fue adaptando a las exigencias de sus consumidores, buscando mantenerse actualizada y cercana. El último cambio lo estamos viviendo actualmente en Perú con la campaña que acabamos de lanzar y que busca dar a conocer la nueva Big Idea de la marca: “Todo empieza con un Nescafé”.   

Como se puede evidenciar, fuimos pioneros, pero, igualmente, pensamos en la mejor manera de ofrecer nuestros productos, por eso innovamos para brindar la mejor experiencia del café a nuestros consumidores.

¿Cómo se han desarrollado los conceptos comunicación de la marca a lo largo del tiempo?
La marca se mantiene en una constante renovación y actualización. El REDvolution es sólo la última etapa de renovación y actualización continua de la marca y se está implementando en todo el mundo. Estamos evolucionando para involucrarnos mejor con los consumidores de hoy en día. Esto debido a que vivimos en un mundo más globalizado e interconectado.
¿Cómo ha crecido y cambiado el mercado en el que se desarrolla Nescafé?

El mercado de cafés, siendo una categoría con tantos años en Perú, está en una fase muy madura, manteniendo crecimientos positivos a ritmo constante. En este tipo de mercados, las innovaciones son las responsables por dinamizar y hacer crecer los volúmenes; Nescafé ha sido capaz de lograrlo gracias a nuevas marcas y productos que ha ido lanzando a lo largo de los años: Fina Selección, GOLD, Cappuccinos, Decaf, 3en1, entre otras. 

UNA DE LAS ULTIMAS INNOVACIONES DE LA MARCA, LANZADA EN EL 2010 ABRIÓ TODA UNA NUEVA GAMA EN EL MERCADO

¿Hoy a qué público se han dirigido en Perú? ¿Cómo ha cambiado esto?

Nescafé es una marca con un público muy amplio, por tener consumidores de todas las edades a partir de los 18 años. Sin embargo la marca está teniendo un mayor foco en comunicarse con los jóvenes de 18 a 30 años (millenials). VER BONUS TRACK EN ESTE VIDEO!!

Este es un target muy diferente del tradicional con quien la marca siempre se ha comunicado, por lo que la estrategia de comunicación está evolucionando. A pesar de ser una marca emblemática con tradición, escuchamos a los nuevos consumidores y creemos que la mejor manera de comunicarnos con ellos es adaptándose a las nuevas tendencias. Claro, sin dejar de lado nuestra calidad y gran sabor.

¿Qué herramientas han desarrollado para comunicarse de manera más directa con este nuevo público?

Este es un público que vive, comunica y se expresa en el mundo digital y ha dejado de estar expuesto a los medios “tradicionales”; por ello la estrategia de comunicación de Nescafé está teniendo un mayor foco en el social media, el cual engloba herramientas que nos permiten interactuar con los usuarios, escucharlos. 

Un ejemplo es la nueva web Nescafé: hemos aprovechado la campaña de lanzamiento de la nueva Big Idea para dejar las webs convencionales y pasar a comunicar la marca a través de la plataforma social Tumblr. Esto nos convierte en la primera marca mundial que lo hace, lo que demuestra el compromiso global que tenemos. (Aquí sería bueno que le den una miradita a su Facebook y verán que la comunicación es totalmente bidireccional)

pantallazo del facebook de nescafé



Escrito por

Cristina Luna

Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.


Publicado en

Cuaderno Borrador

Hablemos de economía en fácil.