Danper lanzó su nueva imagen
Cambio fue total, desde colores hasta tipografía
Danper presentó su nuevo logo en el que su nombre aparece enmarcado por la frase ‘Compromiso Sostenible’ y por símbolos que representan los pilares de responsabilidad económica, social y ambiental de su modelo de negocio, implantado desde su fundación hace más de 21 años. Todo dentro de un compacto círculo virtuoso de generación de valor.
De acuerdo a la empresa el nuevo logo con los colores de la bandera peruana transmite vida, pasión y energía. El tipo de letra refleja el espíritu cercano y humano de la empresa agroexportadora.
El símbolo tiene forma de flecha hacia arriba y a su vez es un lazo infinito que representa la unión como base para lograr el crecimiento y éxito en la empresa.
La empresa genera oportunidades para el desarrollo integral y mejora de las condiciones de vida de su capital humano y de sus comunidades, representados por el símbolo de la figura humana.
La empresa mitiga el impacto de sus procesos productivos, por ello el símbolo representa a una flor como producto de una bien preservada naturaleza.
La agroexportadora tiene más de 6500 hectáreas, nueve plantas de procesamiento, productos en los cinco continentes y que genera trabajo digno para más de 6,500 personas, tiene previsto cerrar este año con ventas por US$ 150 millones, tanto en el exterior como en el interior del país.
Este año está invirtiendo en cultivos agrícolas de espárragos, uvas, arándanos, entre otros así como en maquinarias y plantas industriales por cerca de US$ 30 millones.
En la Feria Expoalimentaria, presentó un portafolio ampliado de sus líneas “ready to eat”, así como de su línea profesional HORECA “Río Santa” y su nueva línea de orgánicos
Actualmente en los supermercados comercializa la línea Quinua Lunch CasaVerde Gourmet que consiste en un dúo pack, uno de los envases contiene la quinua cocida y el otro presenta una de las cuatro opciones de salsas, y con su cucharita incorporada permite mezclarlo para convertirse en una comida muy saludable.
Esta línea de alimentos tiene como principal característica la conveniencia en el consumo de hortalizas, frutas y granos andinos siguiendo las más estrictas normas de inocuidad que aseguran su calidad.
En Expoalimentaria, además dio a conocer nuevas presentaciones como; quinotto en pouches, hortalizas a la parrilla, dulces de quinua con frutas, papaya andina en plastic trays, quinua, chía, kiwicha en envases stand up, entre otros. Esta nueva línea prevé alcanzar más de US$ 3 millones en ventas este año.
Escrito por
Aprendí hablar en fácil la economía. Me encanta ver como las noticias pueden ser aprovechadas en la vida real.
Publicado en
Hablemos de economía en fácil.